El autoconsumo mediante energía solar es una opción habitual en comunidades de vecinos que apuestan por instalar placas solares en las zonas comunes del edificio.
Si quieres instalar placas solares para aprovechar los beneficios de la energía solar y te estas preguntando si se puede instalar placas solares en tu comunidad de vecinos, te alegrará saber que es un proceso accesible. Eso sí, requiere de ciertas condiciones.
Tus vecinos tienen que estar de acuerdo con la instalación de placas solares

Lo primero que tienes que tener en cuenta es, como no, a tu comunidad. Es hora de hacer junta de vecinos para votar la instalación de las placas solares.
Según la Ley de Propiedad Horizontal, para que una comunidad de vecinos pueda disfrutar de las ventajas del autoconsumo energético mediante placa solares, es necesario que la mayoría esté de acuerdo. Esta mayoría se compone, en el caso del uso exclusivo para propietarios, de al menos un tercio de las partes. En el caso de las zonas comunes y otros vecinos, se necesita al menos dos tercios de la comunidad conforme con la instalación de las placas.
Ventajas de las placas solares en comunidades de vecinos

En la mayoría de los casos se alcanza el acuerdo, ya que la instalación de placas solares en comunidades de vecinos ofrece, además de las ventajas propias del uso de energías renovables, como el ahorro en la factura de la luz, cuando es compartida cuenta con ventajas adicionales.
- Por una parte, el autoconsumo compartido con excedentes ofrece la oportunidad de una compensación extra al ahorro de energía. La instalación no solo abastece el consumo de los vecinos, sino que el excedente energético se redirige a la red energética consiguiendo un consumo más económico y sostenible para todos.
- Por otra parte, las comunidades suelen disponer de más espacio para la instalación de placas y, al ser un gasto compartido, el coste no suele ser un gran problema. Más placas suponen una mayor producción, mayor potencia y mayor ahorro.
¿Quién es el titular de la instalación de las placas solares?
Si te preocupa que al proponer el uso de energía fotovoltaica en tu comunidad de vecinos, toda la responsabilidad caiga sobre ti, también tenemos buenas noticias. En este tipo de uso de las placas, se comparte la energía solar y también la titularidad de la instalación.
De este modo, todos los vecinos que acuerden el uso de energía solar renovable son consumidores, productores y titulares a partes iguales y de manera simultánea.
Se paga el consumo a partes iguales

Sin duda sería una gran injusticia que todos los vecinos pagasen el mismo consumo. No sería una gran inversión para un piso en el que convivan dos personas pagar lo mismo que la familia de seis miembros del piso de al lado.
Así que no. Para garantizar el ahorro en la factura de la luz, los contadores de la instalación se encargan de medir tanto el consumo general como el realizado en cada hogar de la comunidad para que cada vecino pague solo por su parte.
Instalar placas solares en una comunidad de vecinos paso a paso
Instalar placas de energía solar en las comunidades de vecinos es una manera excelente de tener una fuente de energía renovable que nos ayude a hacer un consumo más económico y sostenible de manera colectiva. Para empezar a disfrutar de la energía fotovoltaica en tu comunidad sigue estos pasos:
- Habla con tus vecinos y poneros de acuerdo. Para poder llevar a cabo el proyecto necesitas la conformidad de la mayoría de tus vecinos. Habla con tu comunidad y evalúa si tienes la mayoría explicada anteriormente.
- Pide presupuesto con el equipo experto de Placa Solar Energy. Una vez habéis decidido el tipo de instalación, ponte en contacto con nosotros y cuéntanos lo que hayáis acordado para poder hacer una primera estimación de los costes.
- Visita técnica. El equipo de expertos visitará tu comunidad para verificar la viabilidad del proyecto.
- Instalación. Si nuestros expertos aprueban la instalación, se procede a realizarla. Se instalarán tanto las placas solares como el inversor, que convierte la corriente continua en alterna, para su uso doméstico. Asimismo, para que el equipo quede completo, se instalarán también los contadores que, como hemos explicado anteriormente, se encargan de distribuir la energía entre los vecinos y de medir tanto el uso general como el de cada hogar.
Instaladores profesionales paneles solares en Sevilla

Para asegurarnos una instalación de energía fotovoltaica eficiente y segura en nuestra comunidad de vecinos, lo mejor es contar con un profesional que haga una inspección técnica para evaluar aspectos como la orientación, inclinación y superficie disponible para las placas solares. Además de aspectos como el estado de la red eléctrica.
En Placa Solar Energy, instaladores de placas solares en Sevilla, podemos hacer un análisis técnico de las condiciones de tu comunidad para el uso de energía solar para asegurarte un suministro estable y ayude a tu comunidad de vecinos a disfrutar de una energía limpia y un ahorro en la factura de la luz. Si ya has hecho el trabajo de convencerlos a ellos, ahora nos toca a nosotros. Contacta con Placasolarenergy para mejorar el consumo de energía de tu comunidad.