Andalucía es la tercera Comunidad Autónoma en producción de energía renovable en España. Su situación geográfica privilegiada favorecen que sea fácil generar energía sostenible eólica y mareomotriz. Pero son sus 3.000 horas de sol al año las que la han llevado a que esté haciendo una fuerte apuesta por la instalación de placas solares.

Es por ello que en la actualidad existen varias formas de ayuda económica a la instalación de placas solares en Andalucía. El fin es aprovechar la ventaja energética que nos da nuestras condiciones climáticas: un modelo tan sostenible como económico. 

Subvención para la instalación de placas solares que aún puedes solicitar en Andalucía para 2025

Como empresa de instalación de placas solares con sede en Sevilla, nos interesan las subvenciones que se dan en Andalucía, con el fin de impulsar las energías renovables, y que son de las que nuestros clientes se pueden beneficiar. Veamos qué ayudas económicas pueden solicitarse en Andalucía para la instalación de placas solares en tu domicilio. 

Plan Ecovivienda de la Junta de Andalucía

 La Junta de Andalucía utiliza parte de los fondos Next Generation para la rehabilitación de edificios y que alcancen una mayor eficiencia energética. La energía fotovoltaica o energía solar está dentro de las subvenciones que contempla este plan. 

La cuantía de esta subvención esta entre el 40% y el 80% del coste de la instalación, dependiendo del cumplimiento de dos objetivos. Por una parte, es necesario reducir la necesidad de calefacción o refrigeración un 7% como mínimo y obtener la clase energética A o B. Por otra, la dependencia de la energía no renovable debe reducirse al menos un 30%.

¿Hasta cuándo se pueden solicitar?

Las ayudas del plan Ecovivienda para energías renovables de la Junta de Andalucía se puedes solicitar hasta el 26 de Diciembre de 2024 y pueden solicitarlas tanto propietarios como arrendatarios o usufructuarios del inmueble. 

Las subvenciones incluyen parte de los paneles solares, costes de instalación, costes administrativos e IVA. El resto de tasas y tributos, así como los costes de las licencias quedan fuera de la subvención.

Otras subvenciones para la instalación de placas solares que puedes solicitar para 2025

Que empecemos a utilizar cada vez con más frecuencia energías renovables es crucial para el futuro de nuestro planeta y también de nuestra manera de obtener energía, ya que las no renovables, además de acelerar el proceso de deterioro climático, se acaban. Por lo que más vale apostar por las renovables. 

Es por ello que, además de las ayudas del Plan Ecovivienda para estas energías, existen otras ayudas que pueden solicitarse de manera permanente, es decir, que no hay plazo de presentación de solicitudes y, además, no son excluyentes con las de la Junta de Andalucía. Veamos cuáles son.

Deducción del IRPF

Si ya has instalado placas solares en tu vivienda, puedes solicitar la deducción del coste de la instalación en tu declaración de la Renta de 2025 para su devolución. Algo que puedes hacer en cualquier declaración siguiente al año de la instalación. 

En 2025, esta deducción puede ser del 20%, el 40% o el 60%, dependiendo de factores como la dependencia de la energía no renovable, la calificación energética del inmueble o de si se trata de un particular o de una comunidad.

Bonificación en el IBI

Las bonificaciones en el Impuesto de Bienes Inmuebles a la instalación de placas solares depende de cada Comunidad Autónoma y, dentro de estas, cada ayuntamiento establece sus propias condiciones. 

En Sevilla, las bonificaciones alcanzan el 50% y los tres años de duración, pero es recomendable consultar las actualizaciones del municipio en el que vayas a hacer tu instalación. 

Bonificación en el ICIO

Al igual que el caso anterior, las bonificaciones para el Impuesto de Construcciones, Instalación y Obras en Andalucía para 2025, dependen de cada ayuntamiento. Por lo que es recomendable consultar la normativa del municipio en el que nos encontremos y en el que vayamos a hacer  la instalación. Estas bonificaciones incluyen la instalación de placas solares y en el Ayuntamiento de Sevilla alcanza hasta el 75% del coste de la instalación.

Ahora, pasarse a las energías renovables para ahorrar en la factura de la luz en Sevilla cuenta con muchas facilidades gracias a las bonificaciones a las que puedes acceder con tu instalación de placas solares. ¡Aún estás a tiempo de hacer la tuya y beneficiarte de ellas!